¡Ya tenemos 10 años de experiencia con el kamishibai en Navarra!
Lo conocimos, a través de Reiko Furuno, en la primavera del 2002 en el C.P. «San Juan de la Cadena» de Pamplona. A todos, niños y mayores, nos encantó. Desde entonces lo estamos trabajando en el colegio.
En 2004, incluimos el kamishibai entre varias actividades que hacíamos en el centro para potenciar el leer y el escribir, en unas jornadas que sobre el tema se hicieron en el CAP, Centro de Apoyo al Profesorado, de Pamplona. A los responsables les pareció un buen recurso didáctico y en 2005 nos pidieron que lo presentáramos en toda Navarra. Hicimos diez sesiones de presentación: en los CAPs de Pamplona, Estella, Tudela y Tafalla, y en otros centros escolares. Tuvo gran aceptación.
A partir de entonces, ha habido muchas actividades de Formación Permanente del Profesorado sobre el Kamishibai y son muchos los centros escolares que lo han integrado en sus prácticas de aula, tanto en Navarra como en otras comunidades.
El Kamishibai, y en concreto el “Taller de Kamishibai” se está usando como recurso ideal para trabajar de forma integrada muchas de las Competencias Básicas que conviene que nuestras alumnas y alumnos desarrollen.